Creemos en la importancia de los términos financieros usados en la solicitud de un préstamo o en la inversión de nuestro dinero. Por lo mismo, en esta ocasión comentaremos las definiciones y usos de interés simple, interés compuesto,y la tasa de interés, entre otros conceptos. Con la finalidad de tener las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras.
¿Qué es el interés?
Una de sus acepciones de interés, es el valor que tiene una cosa, en este caso el dinero. En una inversión y en el ahorro es el costo del crédito.
Coloquialmente la palabra interés es la renta que se paga por usar dinero ajeno, o desde el punto de vista del prestamista: la renta que gana al invertirlo.
¿Qué es la tasa de interés?
La tasa de interés se puede ver como un porcentaje del crédito que paga el deudor por préstamo adquirido, o porcentaje de ganancia por invertir dinero en un tiempo dado. Para uno es el pago por usar dinero, y para otros es rendimiento.
¿Qué es el interés simple?
El interés simple en términos prácticos es el dinero generado por el préstamo de capital (dinero) en un período de tiempo. Se usa sobre préstamos de dinero y se cálculo sobre el importe prestado, llamado capital inicial o valor actual del préstamo en un período de tiempo acordado, aplicando una tasa de interés.
¿Qué es Capital?
Es importante conocer que la cantidad de dinero prestado o invertido se le llama Capital.Dependiendo de la aplicación se clasifica como:
- Valor presente
- Valor Actual
- Valor futuro o acumulado
Fórmula del interés simple
Donde
- I = interés simple
- M = Monto del capital
- C = Capital
Plazo o tiempo
El plazo es el período de tiempo: días, meses, años, etc., que se estable en un intervalo, desde la fecha inicial hasta la fecha final.
Fórmula de la tasa de interés
La fórmula del interés es la siguiente
Las instituciones financieras suelen calcular los interesas considerando el año comercial de 360 días.
Ejemplo para calcular el interés que produce una inversión
Uno de nuestros lectores, no pregunta sobre cuánto interés produce un capital de $100,000 a 6 meses y 12. Primero debemos definir el porcentaje del interés.Supongamos que es del 3% mensual. También consideraremos un interés simple, y nada más. En párrafos siguientes veremos conceptos nuevos y cálculos más complejos que son los que realmente cobran los prestamistas.
Ocuparemos la fórmula
- Capital = $100,000 MN
- i = Tasa de Interés mensual = 3%
- n = 6 meses
Tasas de referencia

La siguientes tasas de referencia se aplican al realizar operaciones financieras o comerciales.
- Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)
- Costo Porcentual Promedio de Capitalización (CPP)
- Costo de Capitalización a Plazo (CCP)
- Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes)
Tasa de interés activa
Estás tasas son usadas por los bancos para cobrar los diferentes tipos de crédito.
Tasa de interés pasiva
Es la tasa de interés que las instituciones bancarias pagan a los ahorradores e inversionistas.
Tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE)
¿Y qué es la TIIE? Se conoce como el punto de equilibrio alcanzado entre las tasas de interés pasiva y activas. Para calcularlas se considera la información proporcionada por el Banco de México, éste toma las cotizaciones presentadas por instituciones de crédito. Las publica en el diario oficial. El plazo más usado para la TIIE es a 28 días.
Costo porcentual promedio de capitalización (CPP)
Es el indice que mide el costo por el cual se fondean los bancos para garantizar sus pasivos.. El banco de México lo calcula y publica el 20 de cada mes en el diario Oficial de la Federación.
Costo de capitalización a plazo
Es la estimación mensual del costo de capital acumulado a plazo basado en la tasa de interés de los pasivos en un período en la moneda indicada.De la misma forma el Banco de México la calcula y publica los días 21 y 25 de cada mes.
Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes)
El concepto de Cetes o Tasa de interés calculada para 28, 90 o 180 días. Otras fuentes indican que se calculan para 28, 91, 182 y 364 días (Banxico). También son conocidos como títulos de crédito emitidos por el gobierno federal. Aunque, en términos practico lo consideramos como una tasa de referencia, finalmente la inversión se hace en pesos.
Los banco e instituciones comerciales,la mayoría de la veces, estiman sus tasas de interés sumando puntos porcentuales a las tasas de referencia.
Cáculo del Monto
El monto es la del capital o dinero más el interés simple que se ha ganado. Se puede representar con la letra M
O se puede rescribir de la siguiente manera
Me gustaría saber cuál es el rendimiento de $100,000.00 M/N a 6 mesa y a 12 meses. Por favor ya que he leído todo y no lo menciona. Para decidir invertir esa misma cantidad con ustedes. Gracias.